
El Gemelo Digital del Proceso Simio
Un verdadero gemelo digital que replica con precisión tus operaciones para diseñar, analizar y optimizar, así como predecir y prescribir el rendimiento actual y futuro.
¿Qué es un gemelo digital?
El término «Gemelo Digital» ha ganado popularidad y se ha convertido en una frase comodín para varios modelos digitales. Sin embargo, el verdadero valor de un Gemelo Digital reside en su capacidad para representar con precisión todos los detalles de los procesos operativos, el comportamiento y el rendimiento del mundo real, al tiempo que aprovecha plenamente los datos de la empresa y se integra a la perfección con los sistemas operativos. Aunque muchas aplicaciones promueven las capacidades de los Gemelos Digitales, a menudo surgen retos significativos durante la implementación, sobre todo a la hora de adaptarse a los cambios del proceso durante el funcionamiento. Este fallo crítico suele socavar la viabilidad de muchas soluciones.
Simio ha desarrollado una plataforma ágil diseñada específicamente para satisfacer las demandas de creación de modelos Gemelos Digitales de Procesos Adaptativos Inteligentes que reproduzcan con precisión el comportamiento en el mundo real de los procesos operativos y se integren a la perfección con los datos y sistemas de la empresa. Basada en nuestra tecnología de Simulación de Eventos Discretos, líder del sector, la plataforma Simio está diseñada para respaldar los procesos de transformación digital de la Industria 4.0. Desde un entorno robusto para diseñar, experimentar, analizar y optimizar modelos de simulación para mejorar la eficiencia operativa y el apoyo a la toma de decisiones, hasta el despliegue de Mellizos Digitales de Procesos Adaptativos Inteligentes estrechamente integrados que permiten operaciones totalmente autónomas, Simio equipa y guía a los usuarios a través de un viaje fluido por todo el proceso continuo de diseño a operación.
Inteligente
La combinación de la Simulación de Eventos Discretos y la IA crea una poderosa sinergia, que da como resultado Gemelos Digitales de Procesos Simio con una inteligencia sin parangón, capaces de generar soluciones altamente optimizadas a problemas operativos complejos con la eficacia de un rayo.
Adaptativo
Los Gemelos Digitales de Proceso de Simio tienen la capacidad de adaptarse automáticamente a los cambios en los datos de la empresa, como los recursos relacionados con el proceso, los materiales, las propiedades y atributos, las rutas de los productos, los cambios en la red, la lista de materiales, los requisitos y programas de mano de obra, los programas de mantenimiento y la mezcla de productos.
Proceso
Los procesos empresariales de una amplia gama de sectores pueden modelarse con un Gemelo Digital de Procesos Simio, incluidas las operaciones de fabricación detalladas dentro de instalaciones individuales y en múltiples centros, las operaciones de almacén y las complejas cadenas de suministro de extremo a extremo.
Gemelo digital
Los Gemelos Digitales de Proceso de Simio son modelos de Simulación de Eventos Discretos orientados a objetos, generados y dirigidos por datos, que reproducen con precisión el comportamiento físico de los procesos operativos de sistemas de cualquier tamaño y complejidad. Los Gemelos Digitales de Procesos Simio permiten a los usuarios diseñar, optimizar, predecir y prescribir el rendimiento actual y futuro de los sistemas.
¿Por qué desarrollar un Gemelo Digital de Proceso Simio?
La plataforma ágil de Simio para el desarrollo de Gemelos Digitales de Proceso Adaptativos Inteligentes admite una amplia gama de flujos de trabajo dentro de un proceso de transformación digital. Independientemente de la corriente de trabajo seleccionada, el desarrollo satisfactorio de Gemelos Digitales de Proceso -ya sea modelando los procesos operativos actuales o futuros- requiere la identificación, el diseño, el análisis y el apoyo a la ejecución de las operaciones. Destacan cuatro razones clave para utilizar la plataforma de Simio tanto en las fases de diseño y análisis como en las de planificación y programación operativa de tu transformación empresarial. Cada uno de estos casos de uso añade un valor distinto a tu empresa a lo largo de las distintas fases de desarrollo e implantación de tu proyecto de transformación.

Razón clave nº 1
Base de conocimientos
Desarrolla una base de conocimientos centralizada y de referencia única capturando todas las restricciones del sistema, las reglas empresariales y la lógica detallada en un modelo completo de Simulación de Eventos Discretos del proceso. Esto garantiza la reproducción exacta de operaciones complejas y de misión crítica en un único emplazamiento o en grandes sistemas con múltiples emplazamientos.

Razón clave nº 2
Evaluación comparativa de resultados
Establece un punto de referencia del rendimiento del proceso para evaluar el rendimiento actual y predecir con precisión el rendimiento futuro de la fábrica y la cadena de suministro. Esto permite validar cambios como la automatización, los nuevos equipos y las políticas de reabastecimiento, como la Planificación de Necesidades de Material en función de la Demanda (DDMRP).

Razón clave nº 3
Planificar y programar
Crea planes y programas viables para la ejecución en taller, almacén, fábrica y cadena de suministro en todos los intervalos de tiempo relevantes, asegurándote de que las operaciones son viables en cuanto a capacidad de recursos, materiales y plazos. Esto permite una ejecución totalmente autónoma.

Razón clave nº 4
Modelo de referencia
Mantener un Gemelo Digital de Proceso Adaptativo Inteligente, adaptable y generado por datos, para garantizar un modelo digital de referencia del proceso «en estado actual». Esto permite determinar el rendimiento futuro de la fábrica y la cadena de suministro para los proyectos de transformación y las decisiones de inversión en curso y nuevos.
Valor operativo de un gemelo digital de procesos Simio
Evaluar alternativas y analizar el impacto de los cambios en curso
- Políticas operativas o cambios en los procesos
- Introducción de nuevos productos o materiales
- Añadir capacidad de producción o automatización, como nuevos equipos, utillaje, robótica y AMR.
- Ajustar los requisitos de cualificación de los trabajadores, las pautas de los turnos y los niveles de dotación de personal
- Rediseñar la disposición de las plantas y reorganizar las secuencias de operaciones
- Disponibilidad de materiales y políticas de inventario, incluyendo JIT, Kanban y DDMRP
Crear planes y calendarios viables y factibles
- Aumenta el rendimiento y la puntualidad de las entregas sincronizando la producción en todo el proceso
- Reducir los costes de producción, incluidos los gastos de material, mano de obra, penalizaciones, energía y trabajos en curso
- Mejorar el cumplimiento del programa de producción, la tasa de cumplimiento de pedidos y los niveles de servicio
- Agiliza las operaciones y mejora la eficiencia mediante operaciones autónomas apoyadas por una programación y orquestación casi en tiempo real.
- Consigue planes y calendarios optimizados mediante la formación, las pruebas y el despliegue de la IA
Funciones integradas de gestión de datos y flujos de trabajo
- Acceso multiusuario basado en navegador con permisos, funciones, rasgos y ubicación personalizables
- Integración dinámica mediante conectores de datos, incluidas las API Web
- Generados e impulsados con integración directa o conductos de datos empresariales basados en la nube
- Interfaz con aplicaciones de apoyo como MES, ML/AI/NN, Tableau y Power BI
- Controla y distribuye los resultados del modelo entre los equipos de forma estructurada
Componentes clave de un gemelo digital de procesos Simio
Generado y dirigido por datos
Los modelos se generan e impulsan a partir de los datos de la empresa, incluidos los recursos, el maestro de materiales, las listas de materiales, las rutas y el estado actual. Esto permite identificar y validar aspectos clave de los datos de la empresa, como la granularidad, la calidad, la correlación, la velocidad y la disponibilidad.
Objetos inteligentes
Los modelos se construyen a partir de objetos inteligentes que representan componentes del sistema como máquinas, transportadores, robots y trabajadores, todos los cuales pueden influirse mutuamente e incorporar IA/NN/ML para aumentar la optimización del proceso.
Modelos de restricciones
Los modelos de restricciones abarcan todas las restricciones físicas (p. ej., equipos, trabajadores, transporte, material), las reglas empresariales (p. ej., MOQ, políticas laborales, políticas de inventario) y la lógica de decisión detallada (incluido el «conocimiento tribal» del taller) para garantizar que el modelo replica con precisión el comportamiento del proceso físico.
Impulsado por eventos
La tecnología de Simulación Discreta Dirigida por Eventos simula hacia delante en el tiempo utilizando el calendario de eventos para sincronizar todas las tareas futuras y las decisiones de material en la línea temporal de ejecución. Esto garantiza la viabilidad de la programación en el taller para la ejecución dirigida por el operario o incluso la orquestación directa en entornos altamente automatizados.
Estocástico
Los modelos de Simio Proceso Gemelo Digital incorporan la aleatoriedad, que es crucial para evaluar la variabilidad, como las averías de las máquinas y la llegada tardía de materiales. Esta capacidad permite evaluar los riesgos del plan y el programa para apoyar acciones proactivas y aumentar la probabilidad de alcanzar objetivos de rendimiento como la entrega a tiempo.

Plantillas
Simio proporciona una biblioteca de plantillas específicas de la aplicación que contienen objetos predefinidos, lógica de procesos y esquemas de datos para poner en marcha el desarrollo del modelo Gemelo Digital de Procesos para procesos operativos complejos. Cada plantilla es personalizable para adaptarse a los requisitos específicos de cada usuario.
Crear un gemelo digital de proceso Simio
El desarrollo de un modelo de Gemelo Digital de Proceso implica cinco etapas clave: empezando por la documentación de todos los pasos del proceso, pasando por la creación del modelo de simulación y culminando en la integración del modelo de Gemelo Digital de Proceso con los sistemas empresariales vivos y las fuentes de datos relevantes.
Paso 1: Especificación de requisitos
Documenta todos los pasos del proceso y los requisitos del usuario, incluidas las restricciones físicas, las reglas empresariales y la lógica de decisión detallada, para crear una Especificación de Requisitos Funcionales completa que delimite y gestione eficazmente el proceso de desarrollo.
Paso 2: Revisión de datos
Revisa todas las fuentes de datos empresariales relevantes, incluidos los archivos Excel y CSV mantenidos manualmente, en busca de los datos estáticos y dinámicos necesarios para generar e impulsar el modelo Process Digital Twin.
Paso 3: Desarrollo de la canalización de datos
Desarrolla la canalización de datos necesaria para suministrar la alimentación de datos que genera e impulsa el modelo Gemelo Digital de Procesos mediante la integración directa con los sistemas de la empresa o la utilización de una infraestructura de datos basada en la nube.
Paso 4: Desarrollo del modelo
Desarrolla el modelo detallado, validado y verificado del Gemelo Digital de Procesos basado en simulación, orientado a objetos y basado en datos, para dar soporte a casos de uso tanto offline como online (por ejemplo, simulación, diseño, programación, orquestación), tal y como se especifica en la Especificación de Requisitos Funcionales.
Paso 5: Integración de datos
Integra el modelo Gemelo Digital de Procesos con fuentes de datos empresariales en vivo (por ejemplo, ERP, MES, PM, IoT) para su uso offline y online, o para el apoyo a la toma de decisiones y la ejecución casi en tiempo real, tanto en aplicaciones predictivas como prescriptivas.