Simio Sync Registration is now open! Register for the May 14 -15, 2025 event!
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip to content
Simio background artwork

Simulación y gestión estratégica

Personal de Simio / Marco Ribeiro

enero 25, 2009

Artículo invitado de Marco Ribeiro

Hoy en día, las empresas de todo el mundo se enfrentan al enorme reto de sobrevivir y crecer en un entorno extremadamente competitivo. Los mercados se configuran y remodelan debido a la innovación constante, las demandas de los clientes y la competencia feroz. Todas estas fuerzas exigen que las empresas se reinventen continuamente tratando de mantener ventajas competitivas que las diferencien de la competencia.

La planificación estratégica en un entorno así es un reto difícil que las empresas deben superar con éxito. La planificación estratégica empresarial aborda cuestiones tan complejas como:

Comprender el mercado y sus tendencias futuras : entender a los proveedores, la competencia, sus ventajas competitivas y su posicionamiento en el mercado. Conocer las tendencias futuras que configurarán el mercado.

Asignación futura de recursos : cómo deben organizarse los recursos de la empresa para mantener un funcionamiento eficiente.

Ámbito de operaciones: en qué negocios debe operar la empresa y cuáles debe abandonar.

Diversificación de los negocios de la empresa : ¿debe la empresa centrar sus operaciones en un conjunto reducido y relacionado de negocios o debe tratar de diversificarse hacia negocios heterogéneos?

Estructura futura de la empresa : trazar los límites de la empresa y determinar cómo afectarán a las relaciones con proveedores y clientes.

La estrategia definida abordará todas estas cuestiones en detalle y determinará la futura dirección de la empresa.

¿Podemos utilizar la simulación como apoyo al proceso de planificación estratégica?
Sí que podemos. Como describen Thomas Davenport y Jeanne Harris en su libro Competing on Analytics: The new Science of Winning, asistiremos a un aumento de la demanda y el uso de tecnologías analíticas en apoyo de los procesos de toma de decisiones de las empresas.

La simulación puede desempeñar un papel importante ayudando a los directivos a crear modelos de sus mercados y procesos y «jugar» con ellos para comprenderlos mejor. También podemos utilizar la simulación para respaldar iniciativas como el análisis y la gestión de carteras, ayudando a los directivos a determinar cómo gestionar y configurar de la manera más eficaz el ciclo de vida de sus productos. Podemos construir modelos de procesos y determinar la configuración más eficiente. La simulación es una herramienta valiosa para probar escenarios y tomar mejores decisiones empresariales.

Marco Ribeiro
Perfil en LinkedIn