
Software de planificación y programación avanzada (APS)
Una solución APS basada en la Simulación de Eventos Discretos de Simio que proporciona una planificación y programación de la producción dinámica, sincronizada, en tiempo real y basada en el riesgo, que siempre es factible y siempre está optimizada.
Simio Planificación y Programación Avanzada (APS Software)
La Planificación y Programación Avanzadas (APS) potenciadas por Simulación de Eventos Discretos Simio aprovecha la tecnología Gemela Digital de Proceso Adaptativo Inteligente para realizar una programación dinámica en tiempo real, sincronizada y basada en el riesgo. Este enfoque de vanguardia para una empresa históricamente difícil, da como resultado planes y programas viables para la fabricación, el almacén y la ejecución de la cadena de suministro en todos los intervalos de tiempo pertinentes, garantizando que todas las operaciones sean viables en cuanto a capacidad de recursos, materiales y plazos.
¿Por qué Simio para APS?
El uso de los Gemelos Digitales de Procesos Adaptativos Inteligentes de Simio para llevar a cabo la Planificación y Programación Avanzadas (APS) permite realizar análisis en tiempo real, ayudándote a tomar decisiones que garanticen que tu empresa cumple sus compromisos mediante la gestión eficaz de eventos perturbadores inesperados, como averías de maquinaria, escasez de material y pedidos no planificados. La ágil plataforma de Simio para desarrollar Gemelos Digitales de Procesos Adaptativos Inteligentes te permite construir fácilmente modelos de simulación generados a partir de datos sin codificar, capturando completamente las restricciones detalladas, las reglas empresariales y la lógica de decisión dentro de tu sistema. Los eventos discretos y los procesos de flujo se representan dentro del mismo modelo, y la animación realista en 3D proporciona una atractiva representación visual. Con una potente optimización basada en IA al alcance de tu mano, puedes experimentar libremente con escenarios operativos, facilitando detallados análisis hipotéticos que dan lugar a una visión exhaustiva del rendimiento del sistema, capacitando así a tus equipos para tomar decisiones informadas y maximizar los KPI empresariales.
Viabilidad absoluta
- Simio Planificación y Programación Avanzadas funciona con una arquitectura basada en la Simulación de Eventos Discretos y orientada a las tareas de recursos, que garantiza la viabilidad de los materiales y de los plazos de planificación y programación.
- Los Gemelos Digitales de Proceso incorporan réplicas digitales de los procesos, equipos, personas y dispositivos que componen las fábricas, almacenes y cadenas de suministro.
- Los recursos del sistema en los Gemelos Digitales de Proceso no sólo tienen estados de ocupado, inactivo y fuera de turno, sino que también se modelan como objetos que exhiben un comportamiento y se mueven por el sistema. Estos recursos interactúan con otros objetos para reproducir completamente el comportamiento y las restricciones detalladas de los entornos operativos del mundo real.
- Las decisiones de programación de la producción se toman en el momento exacto en que se necesitan recursos y materiales. A continuación, se aplican reglas de envío dinámicas y una lógica de proceso detallada para decidir el siguiente pedido a procesar y qué recursos utilizar.
- La viabilidad operativa absoluta se garantiza sincronizando plenamente todas las necesidades de materiales y recursos con el calendario real de cada operación.
Resultados precisos y verificables
- Simio Planificación y Programación Avanzadas es una solución integral que garantiza que los resultados de rendimiento previstos sean precisos y verificables mediante la aplicación de Gemelos Digitales de Proceso que incorporan todas las restricciones físicas, normas empresariales, procedimientos operativos, protocolos de seguridad y lógica de decisión operativa necesarios para operar eficazmente fábricas, almacenes y cadenas de suministro.
- Elimina el tiempo de inactividad no planificado debido al mantenimiento preventivo y a las necesidades operativas, planificando y esperando todo.
- Mejora el rendimiento manteniendo la viabilidad del programa tomando decisiones basadas en conocimientos expertos sobre factores críticos para la misión, como la utilización de recursos y la disponibilidad de materiales.
Tiempos de ejecución rápidos
- Simio Planificación y Programación Avanzadas funciona con Gemelos Digitales de Proceso, impulsados por una Simulación de Eventos Discretos rápida y eficaz.
- Los tiempos de ejecución rápidos son fundamentales para apoyar la replanificación/programación dinámica y el análisis de escenarios.
- Genera planes/programas con la frecuencia que necesites para cualquier horizonte temporal: próximo turno/día/semana/mes/año/años.
- Las ejecuciones pueden realizarse manualmente o diseñarse para que sean totalmente automatizadas y activadas por eventos.
- Simio Planificación y Programación Avanzadas es capaz de dar soporte a grandes y complejas instalaciones de fabricación y almacenaje en uno o varios centros, así como a cadenas de suministro integrales.
Creación rápida de modelos y actualizaciones automáticas
- Todos los objetos y propiedades del modelo Gemelo Digital de Procesos están planificados para ser generados y controlados por datos, lo que permite crear modelos rápidamente y minimizar los requisitos de soporte a largo plazo.
- Los Gemelos Digitales de Proceso se adaptan automáticamente a los cambios en los datos de la empresa, garantizando un tiempo de actividad sólido como una roca y minimizando el mantenimiento a largo plazo.
- No es necesario codificar para construir Gemelos Digitales de Proceso Simio.
- Se pueden crear fácilmente plantillas y bibliotecas específicas para cada sector y empresa.
Planificación sin cubos
- Simio Planificación y Programación Avanzadas admite la planificación sin bucket, lo que permite generar planes/programas continuos en cualquier horizonte temporal seleccionado: próximo turno/día/semana/mes/año/años.
- Las simulaciones de entornos operativos siempre se inicializan con el trabajo actual en curso y se optimizan en relación con las tareas y los materiales en una línea temporal continua para garantizar la continuidad de la línea temporal a través de las operaciones actuales entre los periodos de planificación.
Enfoque de «caja de cristal» totalmente transparente
- Simio Planificación y Programación Avanzadas emplea un enfoque de «Caja de Cristal» en el proceso de generación de planes/programaciones, en lugar de un enfoque de «Caja Negra». Esto garantiza que los parámetros operativos y los ajustes de recursos sean claros para la empresa y puedan ser probados, validados y respaldados por las operaciones.
- Los planes/programas se basan en la carga actual de recursos en todo el sistema.
- Un enfoque de «caja de cristal» significa que las reglas empresariales y la lógica de las decisiones operativas pueden comprenderse fácilmente y, por tanto, pueden cuestionarse y evaluarse por su impacto y valor.
Características principales

Basado en el riesgo
El motor de Planificación y Programación Avanzadas de Simio se basa en la tecnología estocástica de Simulación de Eventos Discretos y funciona con una visión prospectiva exhaustiva del rendimiento previsto de producción y entrega que tiene en cuenta el riesgo asociado a la variabilidad y los eventos aleatorios para garantizar que las programaciones operativas detalladas generadas cumplirán las expectativas.
Datos generados
Simio proporciona una interfaz de usuario tradicional de apuntar y hacer clic junto con un enfoque intuitivo generado por datos y basado en datos para desarrollar y ejecutar modelos de Gemelos Digitales de Procesos. Un enfoque basado en datos acelera el desarrollo de modelos para escenarios complejos, facilita la reutilización de modelos y permite escalarlos a nuevos emplazamientos, aplicaciones multisitio y cadenas de suministro integrales.
Despliegues escalables
Simio ofrece una serie de opciones de despliegue, incluidas soluciones basadas en la nube, para ampliar el alcance y la utilidad de los Gemelos Digitales de Proceso para las partes interesadas de toda la empresa -tanto internas como externas- para aplicaciones como Simulación, Planificación y Programación, y Orquestación de la Planta de Producción.
Con IA
Simio admite el entrenamiento, la prueba y la incrustación de agentes de Redes Neuronales Profundas en modelos de Gemelos Digitales de Procesos, junto con la interacción bidireccional con algoritmos de Aprendizaje Automático para mejorar la inteligencia de los modelos, optimizar los resultados y reducir los tiempos de ejecución. Simio también admite la importación y el uso directo de modelos de regresión de Aprendizaje Automático en formato ONNX.
Integraciones
La arquitectura de Simio se basa en un amplio marco de integración que incluye conectores bidireccionales de bases de datos, compatibilidad con Excel y CSV, API Web para integraciones en la nube, sistemas empresariales y dispositivos IoT, y compatibilidad con C#, Python y SQL.
Orientado a objetos
Construye modelos completos de Gemelos Digitales de Proceso sin codificar utilizando bibliotecas de objetos inteligentes listas para usar, y amplía fácilmente estas bibliotecas mediante la creación de subclases y objetos personalizados específicos del usuario y del sector. Cualquier modelo Simio puede utilizarse como objeto en otro modelo Simio, lo que facilita la reutilización y el modelado jerárquico.
Plantillas
Simio proporciona una biblioteca de plantillas específicas de la aplicación que contienen objetos predefinidos, lógica de procesos y esquemas de datos para poner en marcha el desarrollo del modelo Gemelo Digital de Procesos para procesos operativos complejos. Cada plantilla es personalizable para adaptarse a los requisitos específicos de cada usuario.
Visualización 3D
Los modelos de Simio Process Digital Twin son auténticos gemelos digitales tanto en precisión operativa como en detalle visual. Con capacidades 3D, GIS y RV, los usuarios tienen a su disposición potentes funciones de visualización, además de amplios informes de datos, diagramas de Gantt y cuadros de mando para validar el comportamiento del modelo y mostrar el rendimiento operativo.

Integración perfecta
Simio Planificación y Programación Avanzada cuenta con un sólido conjunto de herramientas de tecnologías de integración que pueden integrar perfectamente un Gemelo Digital de Procesos en los sistemas de información que gestionan las operaciones diarias de tu organización. Durante la fase de implantación, el Gemelo Digital de Procesos se configura para interactuar tanto con los sistemas de información transaccionales, que proporcionan datos sobre órdenes de trabajo, rutas de trabajo y niveles de personal, como con los sistemas de información operativos, que realizan un seguimiento del estado de los recursos y de la transformación de materias primas en productos acabados. La interconectividad entre los sistemas empresariales y el Gemelo Digital de Procesos es un paso crucial para hacer realidad la Fábrica Inteligente.
El modelo Gemelo Digital de Proceso de una fábrica proporciona tres niveles clave de apoyo a la toma de decisiones para garantizar la viabilidad del programa respetando todas las restricciones del sistema:
- Todas las limitaciones físicas, incluidos los recursos, el material y la mano de obra
- Todas las normas empresariales pertinentes, como MOQ, políticas de inventario y políticas laborales
- La lógica de decisión detallada en el taller, incluidas las preferencias de equipamiento y las habilidades de los operarios, a menudo sin documentar y consideradas parte del «conocimiento tribal» de los operarios
Despliegue en la nube para uso operativo
Simio Planificación Avanzada y Programación puede funcionar en el escritorio o desplegarse en la nube para aplicaciones de fabricación, almacenamiento y cadena de suministro. Una implantación de Simio en la nube ofrece una flexibilidad significativa y una amplia gama de funciones, lo que permite a las partes interesadas de toda la empresa participar en los procesos de planificación y programación. Las partes interesadas pueden realizar diversas actividades, como:
- Experimentar con escenarios para mejorar el rendimiento de los KPI
- Analizar el rendimiento previsto mediante diagramas de Gantt y cuadros de mando detallados
- Revisar los horarios detallados de los próximos turnos
- Obtención de información sobre cómo afectan las órdenes prioritarias a la eficacia y el rendimiento general del proceso
- Utilizar los resultados de la simulación de planificación a largo plazo para evaluar el impacto de las previsiones de ventas sobre los recursos, el inventario y la cadena de suministro en general.
- Evaluar el impacto de la integración de la automatización, como AGVs/AMRs y robótica, para mejorar la eficiencia y el rendimiento en el almacén.
El despliegue en la nube de Simio incluye una versátil API Web que permite una integración perfecta con entornos operativos, aplicaciones empresariales y fuentes de datos. Simio Planificación y Programación Avanzadas admite la generación automatizada de planificaciones que incluye la activación de la replanificación/programación en función de los eventos en tiempo real que se produzcan en cualquier punto del sistema. Los planes/programas generados pueden publicarse para los trabajadores y exportarse a las máquinas para su ejecución. Además, pueden crearse diagramas de Gantt y cuadros de mando detallados, que pueden visualizarse globalmente en toda la organización para mejorar el apoyo a la toma de decisiones.
Retos de la fabricación, el almacenamiento y la cadena de suministro
Cambios en el mercado
La fabricación y el almacenamiento sirven ahora de amortiguador de respuesta para las cadenas de suministro, adaptándose a operaciones más ajustadas y respondiendo al comportamiento cambiante del mercado.
Exigencias de los clientes
Los clientes exigen una mayor variedad y configurabilidad de los productos, con cantidades mínimas de pedido más pequeñas, y ciclos de vida de los productos más cortos que requieren agilidad en la fabricación y el almacenamiento.
Cadenas de suministro complejas
Las instalaciones de fabricación gestionan operaciones cada vez más complejas con recursos semiflexibles para mejorar la agilidad de la fabricación, al tiempo que navegan por cadenas de suministro más complejas.
Limitaciones temporales
Los clientes finales exigen plazos de entrega más cortos y una mayor transparencia en el rendimiento de la cadena de suministro, con expectativas de plazos de entrega predecibles.
Fuga de conocimientos
Las empresas manufactureras se enfrentan a una fuga de conocimientos, ya que aproximadamente el 25% de sus empleados mayores de 55 años se jubilan a un ritmo de 10.000 al día.
Simio APS en acción
Iniciativas
- Evaluar y comprender el impacto de las políticas operativas en el negocio y en las operaciones de la fábrica/almacén/cadena de suministro.
- Analiza el impacto de la introducción de nuevos productos o materiales en la entrega actual y el rendimiento operativo.
- Evaluar el rendimiento de la inversión de aumentar la capacidad de producción añadiendo nuevos equipos y herramientas.
- Diseña políticas laborales eficientes y rentables evaluando cómo afectan las habilidades de los trabajadores y los patrones de turnos a las operaciones de fábrica y almacén.
- Evalúa diferentes políticas de inventario, como JIT, Kanban y DDMRP, para valorar el impacto en el rendimiento de entrega de la fábrica bajo una disponibilidad de material variable.
- Facilita las operaciones autónomas con programación y orquestación casi en tiempo real.
Ejemplos de resultados
- Aumento del 20% del rendimiento gracias a la sincronización de todos los materiales y recursos con la cronología real de cada operación en todo el proceso de producción.
- 16% Reducción del coste de producción conseguida optimizando la eficacia de los recursos, limitando los costes de expedición y eliminando las penalizaciones por incumplimiento de entrega.
- Aumento del 12% en el rendimiento de las entregas a tiempo en todas las referencias en un complejo entorno de producción de gran volumen.
- Reducción del 15% del inventario y del trabajo en curso gracias a la mejora de la sincronización de los procesos.
- Reducción del 10% de los costes laborales conseguida gracias a la mejora de la eficacia de la programación de turnos y a la reducción de los gastos en horas extraordinarias.
- Reducción del 25% de los plazos de fabricación gracias a la mejora de la eficacia de la sincronización de recursos y mano de obra y de los cambios.