Simio Sync Registration is now open! Register for the May 14 -15, 2025 event!
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip to content
simio-background-png

Introducción a Simio Simulación

Una serie de 6 vídeos para presentar a los nuevos usuarios la plataforma de Simulación de Eventos Discretos de Simio

Introducción a la Simulación de Sucesos Discretos Simio

Este módulo de 6 vídeos presenta Simio a los nuevos usuarios. Los cinco primeros vídeos son instructivos, y el 6º vídeo es un taller para que lo pruebes por tu cuenta. El objetivo de este módulo es guiarte a través del desarrollo paso a paso de un modelo de Simio, centrándose en los fundamentos de la creación de un modelo para Simulación de Eventos Discretos. Este módulo sólo araña la superficie de todas las capacidades de Simio: su objetivo es darte una buena idea de lo que supone modelar en Simio.

Tu viaje de aprendizaje con Simio variará en función de tu formación, de la frecuencia con la que utilices el software y de los tipos de proyectos que lleves a cabo. Si eres nuevo en Simio y te interesa aprender más sobre los fundamentos, o si ya dominas los fundamentos y te interesan los temas avanzados, Simio ofrece un conjunto completo de opciones de aprendizaje y asistencia para ayudarte en tu viaje.

Más de 200 SimBits: ejemplos prácticos de funciones, conceptos y buenas prácticas de Simio.
Amplios cursos de formación autodidacta en línea para usuarios nuevos y avanzados
Amplios recursos de documentación del producto Simio
Asistencia de personal humano con ingenieros experimentados de Simio
Cursos de formación personalizados en línea o presenciales dirigidos por un instructor
Acceso «Insiders» a los lanzamientos de productos previos a la producción
Portal de autoservicio para clientes con una completa base de conocimientos en línea (próximamente)
Cursos de formación híbridos con contenidos autodidácticos y con instructor
Opciones de apoyo personalizadas diseñadas para ajustarse a tus necesidades específicas de aprendizaje y proyectos
Vídeo 01

Interfaz de usuario y construcción de modelos de Simio

En este vídeo, hablamos de la interfaz de usuario de Simio e ilustramos el proceso básico de creación de modelos construyendo un modelo de línea de flujo de 2 estaciones. También mostramos los resultados de la ejecución interactiva por defecto (la Cuadrícula Pivotante).

Vídeo 02

Construcción de modelos y experimentación

Retomamos el modelo del Vídeo 01 e ilustramos cómo utilizar las propiedades de instancia de los objetos Simio para definir el proceso de llegada de entidades (con el objeto Fuente) y los procesos de servicios (con los dos objetos Servidor). También mostramos el Editor de Expresiones y discutimos los fundamentos de la construcción de expresiones Simio. Por último, mostramos cómo crear Experimentos para poder ejecutar réplicas del modelo.

Vídeo 03

Experimentación

Continuamos con el modelo del Vídeo 02 y profundizamos en el proceso de experimentación. Nos centramos en las métricas de rendimiento y las respuestas del experimento y demostramos cómo crear una métrica de rendimiento definida por el usuario utilizando una Estadística de Salida. Definimos los gráficos SMORE (Simio Medida de Riesgo y Error) y discutimos brevemente la cuestión de «Cuántas réplicas debo ejecutar».

Vídeo 04

Enrutamiento y animación de entidades

Continuamos con nuestro modelo del Vídeo 03 y añadimos un «servidor de reelaboración» y mostramos cómo utilizar los pesos de selección de conectores para utilizar un enfoque probabilístico para elegir entre destinos alternativos. También mostramos cómo utilizar la Lista de Símbolos de entidades para cambiar la apariencia de las entidades a medida que se mueven por el sistema. Por último, añadimos un par de elementos de animación: una Etiqueta de estado y un Gráfico de tiempo, y continuamos nuestra discusión sobre las Expresiones Simio.

Vídeo 05

Toma de decisiones y optimización mediante la experimentación

En el último «vídeo de contenido» de este módulo, añadimos capacidades a los búferes de entrada y salida de los objetos Fuente y Servidor, y mostramos cómo utilizar las Propiedades Referenciadas para facilitar la toma de decisiones y la experimentación básica al estilo de la optimización.

Vídeo 06

Taller práctico

Éste es un vídeo de taller: ¡algo que puedes intentar por tu cuenta basándote en el modelo desarrollado en los cinco primeros vídeos de este módulo!